Entretenimiento
Daddy Yankee y Mireddys González Cierran su Drama Legal con Un Final Sorprendente

Después de meses de titulares llenos de polémica, Daddy Yankee, su esposa Mireddys González y su cuñada Ayeicha González finalmente alcanzaron un acuerdo legal que pone fin al pleito por el control de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris. La decisión fue anunciada este viernes tras una reunión privada ordenada por el juez Anthony Cuevas Ramos, del Tribunal de San Juan.
Con este acuerdo, el «Big Boss» retoma la presidencia de ambas empresas, marcando un nuevo capítulo en su vida profesional y familiar. ¿Qué implica este consenso y qué lecciones deja para todas las partes involucradas? Aquí te contamos.
Detalles del acuerdo: $75 millones bajo protección
El acuerdo establece que $75 millones serán intocables por 30 días mientras se asegura la transición administrativa. Además:
- Todas las transacciones superiores a $100,000 deberán ser autorizadas por ambas partes.
- Daddy Yankee asumirá la presidencia de las corporaciones y se encargará de emitir informes mensuales sobre las finanzas.
- El 26 de diciembre se celebrará la primera reunión oficial para formalizar el traspaso.
Las hermanas González, quienes antes tenían control compartido de las cuentas, dejarán de tener injerencia en las decisiones corporativas. La defensa del artista destacó que este acuerdo se logró «en la mejor buena fe» y que no hubo intercambio monetario directo entre las partes.
Daddy Yankee habla de fe y aprendizaje
Visiblemente satisfecho, Daddy Yankee aseguró que este proceso ha sido una enseñanza personal y espiritual. “Mi propósito ahora es servir. Este acuerdo es lo mejor para mi familia y un ejemplo para mis hijos de que siempre se pueden resolver las cosas con buena fe», expresó el reguetonero.
El intérprete de «Gasolina» también pidió respeto para Mireddys González, recordando los años de matrimonio y los momentos compartidos. Sin embargo, González evitó hacer declaraciones al salir de la sala, limitándose a abordar un ascensor en medio de un caos mediático.
El juez Cuevas: el mediador de la paz
El juez Anthony Cuevas Ramos fue clave para llegar a este desenlace. Durante la audiencia inicial, llamó a ambas partes a buscar la paz y a resolver sus diferencias con madurez. «Después de todo, las partes son seres humanos que compartieron gran parte de sus vidas. No todo ese tiempo fue en vano», comentó el juez antes de decretar el receso para las negociaciones.
Aunque este acuerdo cierra el capítulo corporativo, el caso de divorcio en el Tribunal de Carolina sigue bajo una estricta orden de mordaza. Sin embargo, fuentes cercanas aseguran que ambas partes buscan mantener el proceso privado y respetuoso.