Connect with us

Entretenimiento

El Trágico Adiós de Killadamente: Detalles de su Muerte y Su Legado de Amor Propio

Published

on

La comunidad digital está de luto: Killadamente, símbolo de empoderamiento y autenticidad, falleció en un accidente inesperado.

La noche del 3 de enero de 2025, Carol Acosta, conocida como Killadamente, perdió la vida a los 27 años. Según confirmó su hermana Kathyan en Instagram, Carol sufrió un trágico accidente mientras cenaba. Durante el incidente, un episodio de asfixia provocó un paro cardiorrespiratorio. A pesar de ser trasladada rápidamente a un hospital, los médicos no pudieron salvarla.

«Te amo hermana y siempre te amaré. Le doy gracias a Dios por darme a una hermana como tú con tu gran corazón. Descansa en paz, hermana mía», expresó Kathyan en un desgarrador mensaje que acompañó la noticia.

El anuncio conmocionó a sus millones de seguidores y dejó un vacío profundo en quienes admiraban su carisma, autenticidad y mensaje de amor propio. Su muerte no solo marcó el fin de una vida brillante, sino el inicio de un duelo colectivo en la comunidad hispana de redes sociales.

Advertisement

Una vida dedicada a inspirar

Killadamente no era una influencer común. Con más de 6.6 millones de seguidores en Instagram y 4 millones de suscriptores en YouTube, Carol usaba sus plataformas para compartir mensajes de autoaceptación y superación personal. Desde su primera aparición en redes en 2015, su estilo honesto y su humor único conectaron profundamente con mujeres que enfrentaban críticas y luchas similares.

En 2017, su carrera dio un giro al lanzar su canción “Me amo y no me importa”, un himno que reafirmó su compromiso con el amor propio. Desde Nueva York, donde residía junto a sus dos hijos, Carol compartió su día a día y habló abiertamente sobre sus experiencias con el acoso, las burlas y cómo transformó esas heridas en una fuente de fortaleza.

«Aprendí a reírme de lo que me lastimaba, porque eso me dio poder sobre mis inseguridades. No era solo por mí, era por todas las mujeres que necesitaban oírlo,» dijo Carol en una de sus entrevistas más recordadas.

El impacto de su partida

Tras la confirmación de su fallecimiento, las redes sociales se inundaron de mensajes de duelo y tributo. Fans de todas partes compartieron recuerdos de cómo Killadamente había cambiado sus vidas con su mensaje de empoderamiento y aceptación.

Advertisement

«Siempre me sentí insegura con mi cuerpo, pero ella me enseñó a verme hermosa tal como soy,» escribió una fan en Instagram.

«Su humor y su fuerza eran lo que necesitaba para levantarme cada día. Descansa en paz, reina,» comentó otra seguidora en Facebook.

En México, su mensaje también dejó una huella significativa. El hashtag #Killadamente rápidamente se convirtió en tendencia, y muchos recordaron sus icónicas frases, como: “El 70% del cuerpo humano es agua, así que no estoy gorda, estoy inundada”.

Un legado eterno

Carol Acosta deja tras de sí un legado que trasciende su presencia física. Sus mensajes y su lucha por el amor propio seguirán inspirando a quienes enfrentan críticas e inseguridades. Madre de dos pequeños, su principal motivación siempre fue crear un mundo más amable y menos crítico para ellos y para todos.

«Siempre quise que mis hijos crecieran en un mundo donde nadie se sintiera menos por cómo se ve. Eso me impulsó a hablar y nunca quedarme callada», expresó en una ocasión.

Hoy, su familia se une en un esfuerzo para despedirla como se merece. A través de una campaña en GoFundMe, han recaudado más de $18,463 (al momento de redactar esta nota) de una meta de $26,000 para cubrir los gastos funerarios y brindar apoyo a sus hijos.

Advertisement