Entretenimiento
Liam Payne: al Borde de la Muerte Varias Veces por las Drogas
Un Ídolo Caído en el Abismo de la Adicción
El nombre de Liam Payne resonó por primera vez en el mundo como uno de los integrantes de One Direction, la boyband que marcó a toda una generación. Sin embargo, detrás de las luces y la fama, se escondía una lucha silenciosa contra las adicciones que, según un amigo cercano, lo llevó al borde de la muerte en varias ocasiones.
Roger Nores, empresario argentino y amigo del cantante, ha revelado nuevos detalles desgarradores sobre los últimos años de Payne. En una declaración que mezcla dolor, defensa y culpa, Nores asegura que el cantante enfrentó una lucha constante contra las drogas, llegando a ser reanimado en al menos dos ocasiones debido a sobredosis.
«Liam estaba atrapado en un ciclo oscuro. Fue reanimado más de una vez por sus adicciones, y aunque intentaba luchar contra ellas, siempre recaía,» confesó Nores en documentos legales recientes.
“Al Menos Dos Veces Fue Reanimado”: La Cruda Realidad
Según las declaraciones de Nores, Payne vivió episodios críticos desde finales de 2023 y a lo largo de 2024. Uno de los momentos más alarmantes ocurrió en septiembre de 2023, cuando Liam sufrió una intoxicación grave en Italia que lo dejó hospitalizado durante tres días. Esta no sería la última vez que el cantante coqueteaba con la muerte.
En marzo de 2024, ingresó a un centro de rehabilitación en España. Sin embargo, apenas un mes después, tuvo una recaída severa que lo llevó nuevamente al hospital. “Liam sufrió una sobredosis en abril que requirió maniobras de reanimación para salvarle la vida,” afirmó Nores.
Los documentos también detallan que Payne había intentado superar su adicción varias veces, pero su dependencia se agravó al punto de consumir heroína, una droga que marcó el deterioro más evidente de su salud.
El Círculo Cercano y las Acusaciones

En medio de la polémica que rodea su muerte, el empresario Nores ha sido señalado por presuntamente abandonar a su amigo en el momento más crítico. Sin embargo, él ha rechazado cualquier responsabilidad y aseguró que hizo todo lo posible por ayudar al cantante:
«Gasté mi propio dinero para apoyarlo. Lo amaba y traté de hacer todo lo que pude por él, pero a veces no es suficiente,»declaró en su defensa.
Roger también apuntó al Hotel CasaSur Palermo, en Buenos Aires, donde Liam falleció en octubre de 2024. Según Nores, el hotel no contaba con servicios médicos adecuados, a pesar de que el cantante mostraba claros signos de estar en crisis. “Una persona mundialmente famosa atravesaba un episodio evidente de intoxicación, pero no había un médico disponible para asistirlo,” denunció.
Adicciones y el Precio de la Fama
El caso de Liam Payne pone en evidencia cómo las adicciones pueden consumir incluso a quienes parecen tenerlo todo. A pesar de sus intentos por recuperarse, la presión de la fama y el alcance de sus problemas personales lo llevaron a una espiral que resultó fatal.
«Era como si la fama no lo dejara escapar. Liam quería estar bien, pero la adicción es una lucha diaria y devastadora,”expresó uno de los allegados al cantante.
La muerte de Payne no solo dejó un vacío en la música, sino también una dura lección sobre la importancia de brindar apoyo efectivo a quienes enfrentan este tipo de batallas, especialmente cuando su vida pública se convierte en una barrera para buscar ayuda.
