Connect with us

Entretenimiento

🌹 De La Rose, la artista que convirtió La Velada del Año V en su consagración: poder femenino y verdad sin filtros

Published

on

Hay noches que definen una carrera. Momentos en los que el escenario, el público y la artista parecen alinearse en una misma frecuencia, revelando no solo un talento, sino una declaración. El pasado sábado 26 de julio, De La Rose vivió uno de esos momentos.

Frente a 85,000 personas en el Estadio La Cartuja de Sevilla —y más de 7 millones conectadas en vivo por streaming— la joven artista boricua convirtió su actuación en La Velada del Año V en una carta de presentación global. Confiada, imponente, y profundamente conectada con su música, no dejó dudas: estamos ante una de las voces más prometedoras del nuevo urbano latino.

Un show que selló una era (y abrió otra)

La Velada del Año, creada por el streamer español Ibai Llanos, ha evolucionado mucho más allá de los combates de influencers. Es un fenómeno cultural donde la música ocupa un lugar central, y donde solo los nombres con verdadera presencia logran brillar.

De La Rose no solo brilló. Electrificó.

Con bata de boxeo personalizada y una puesta en escena medida pero poderosa, repasó su discografía con precisión emocional. Desde la atmósfera densa de “Kyoto”, pasando por el impacto melódico de “Aurora” y “WYA”, hasta llegar al grito viral de independencia que representa “¿Qué Vas a Hacer Hoy?”. La lluvia de confeti en forma de rosas al final no fue un exceso visual: fue símbolo de una artista floreciendo en tiempo real, frente a una audiencia que ya no podrá olvidarla.

“5 Minutos”: deseo, verdad y autenticidad femenina

Apenas unos días antes de este hito escénico, De La Rose presentó su nuevo sencillo, “5 Minutos”. Es una canción que no busca complacer: busca decir. Con una base minimalista de trap y reguetón, y una lírica frontal —“Tic toc, da’ pa’ un quickie antes que entres al work…”—, la artista deja claro que su nuevo capítulo viene cargado de intimidad, convicción y poder.

Advertisement

“Esta canción es sobre estar presente”, compartió. “No se trata de negociar ni el deseo ni la verdad emocional. Es honesta, sin filtros, completamente fiel a lo que soy ahora.”

El tema no solo marca un viraje estilístico. Es también una toma de postura: una mujer joven que escribe, canta y produce desde su autonomía emocional y artística, rompiendo con moldes aún persistentes en la industria.

El ascenso de una nueva voz boricua

Nacida como Yuberkis Gabriela Marie de la Rosa Bryan en Puerto Rico, De La Rose se crió entre dos mundos sonoros. En casa, su madre le enseñó a amar a Queen, Bon Jovi y Michael Jackson. Su hermano, el reguetón y la calle. Esa dualidad —entre lo melódico y lo urbano, lo íntimo y lo explosivo— define hoy su estilo.

Su primer tema, “Harley”, nació en su habitación. De ahí, paso a paso, comenzó una escalada ininterrumpida:

  • Más de 17 millones de oyentes mensuales en Spotify.
  • Hits multiplatino como “¿Qué Vas a Hacer Hoy?”, junto a Omar Courtz, con más de 4 millones de creaciones en TikTok.
  • Colaboraciones con Bad BunnyQuevedoJay WheelerMoraSech y Jhayco.
  • Participación en festivales y giras internacionales.
  • Y un álbum debut que se espera para este 2025, del que ya se conocen temas como “Cobro”“Los Fin De”, y ahora, “5 Minutos”.

Entre la verdad y el deseo: su firma artística

Lo que diferencia a De La Rose no es solo su rango vocal o su visión estética (donde el toque ochentero se mezcla con sensualidad contemporánea), sino la coherencia entre lo que canta y lo que representa. No se escuda en conceptos vacíos ni posturas prefabricadas. Es emocional, directa, y a veces, incómodamente honesta.

Hay en su obra una urgencia de decir lo que siente, lo que vive, lo que desea. Y esa necesidad conecta, especialmente con una generación que valora lo real por encima del artificio.

Lo que viene: una artista en plena evolución

La Velada fue, sin duda, un parteaguas. Pero también fue el inicio de algo más grande. En la artista se percibe una visión de largo plazo, una claridad estratégica que combina ambición, sensibilidad y control creativo.

Advertisement

Los rumores de nuevas colaboraciones con figuras como Karol GRomeo Santos y más apariciones junto a Bad Bunny solo confirman lo evidente: la industria está escuchando con atención.

Y nosotros también deberíamos hacerlo.