Connect with us

Musica

Taylor Swift, Coldplay y los latinos que dominaron las giras más exitosas de 2024

Published

on

taylor-swift-eras-tour-coldplay-music-of-the-spheres-luis-miguel-tour-2024-p!nk-summer-carnival-tour

La industria musical vivió un 2024 histórico, marcado por giras masivas, ingresos multimillonarios y conciertos que emocionaron a millones de fanáticos en todo el mundo. Desde los escenarios futuristas de Coldplay hasta la celebración nostálgica de Taylor Swift, este año ha demostrado que la música en vivo sigue siendo el alma del entretenimiento.

El fenómeno de Taylor Swift: «Eras Tour» y su impacto global

Con USD 2.2 mil millones acumulados desde su inicio, el Eras Tour de Taylor Swift se consolidó como la gira más lucrativa en la historia de la música. Pero más allá de las cifras, esta serie de conciertos ha sido un viaje emocional para los fans, celebrando cada etapa de la carrera de la cantautora.

«Este tour no solo rompió récords financieros, sino que tocó corazones», comentó un asistente al último concierto en Vancouver, donde Swift cerró su épico recorrido de 21 meses y 149 espectáculos.

El Eras Tour también marcó la primera vez que una gira superó los mil millones de dólares en recaudación en su punto medio. Sus presentaciones no solo ofrecieron impecables interpretaciones, sino también un despliegue visual y narrativo que reforzó su conexión con los fans. Desde vestidos de alta costura hasta productos exclusivos que generaron USD 70 millones adicionales, cada detalle fue cuidadosamente planeado.

Coldplay: Sostenibilidad y espectáculo con “Music of the Spheres”

En el segundo lugar del ranking, Coldplay demostró que la música puede ir de la mano con el compromiso ambiental. La gira Music of the Spheres recaudó USD 421.7 millones, pero lo que más destacó fue su enfoque ecoamigable. La banda logró reducir en un 59% sus emisiones de carbono en comparación con sus giras anteriores.

“Nuestro objetivo es dejar una huella positiva en el planeta”, afirmó Chris Martin, vocalista de la banda. Y vaya que lo lograron: su espectáculo incluyó bicicletas estáticas y pistas de baile cinéticas que generaban energía para alimentar los conciertos.

Advertisement

Luis Miguel y la nostalgia que sigue conquistando corazones

El Sol de México, Luis Miguel, no se quedó atrás, ubicándose en el cuarto lugar con USD 261.5 millones recaudados. Su gira 2023-2024 llenó estadios en América Latina y Estados Unidos, reafirmando su legado como uno de los artistas latinos más importantes de la historia.

“El público es mi motor”, comentó Luis Miguel durante una de sus paradas en Miami. Su setlist combinó clásicos como La Incondicional con nuevas versiones que emocionaron a sus seguidores de todas las edades.

Bad Bunny: El Rey del Trap global

Desde Puerto Rico al mundo, Bad Bunny volvió a demostrar por qué es uno de los artistas más importantes del momento. Su Most Wanted Tour generó USD 210.9 millones, ocupando el séptimo lugar en el ranking mundial. Con más de 60 presentaciones, el Conejo Malo trajo su energía única a estadios repletos, conquistando tanto a sus fanáticos de siempre como a nuevas audiencias.

“El éxito de Bad Bunny demuestra que la música latina ya no tiene fronteras. Su impacto va mucho más allá del idioma”, comentó su representante Jbeau Lewis. Durante sus conciertos, hits como Tití Me Preguntó y Un Verano Sin Ti hicieron vibrar al público, reforzando su estatus como un ícono cultural.

Ranking: Las 10 giras más lucrativas de 2024

  1. Taylor SwiftEras Tour – USD 1.043 mil millones
  2. ColdplayMusic of the Spheres Tour – USD 421.7 millones
  3. P!nkSummer Carnival Tour – USD 367.3 millones
  4. Luis MiguelTour 2023-24 – USD 261.5 millones
  5. Bruce SpringsteenTour 2024 – USD 251.3 millones
  6. The Rolling StonesHackney Diamonds Tour – USD 235 millones
  7. Bad BunnyMost Wanted Tour – USD 210.9 millones
  8. Zach BryanQuittin’ Time Tour – USD 199.1 millones
  9. MetallicaM72 Tour – USD 179.4 millones
  10. MadonnaThe Celebration Tour – USD 178.8 millones

Un año inolvidable para la música en vivo

El 2024 también fue un año récord para la industria en general. Según Pollstar, los ingresos globales de conciertos superaron los USD 3 mil millones, un 10% más que el año anterior. Esto demuestra que, a pesar de los retos económicos y los costos crecientes, la música en vivo sigue siendo una experiencia única e irremplazable.

Con artistas como Billie Eilish, BTS y posiblemente una reunión de Oasis en el horizonte para 2025, todo apunta a que el próximo año será igual de emocionante para los amantes de los conciertos.

Advertisement
Salir de la versión móvil